Descripción
Vendimia
La añada 2020 se caracterizó por un invierno relativamente cálido y lluvioso. La primavera comenzó con temperaturas anormalmente aitas , pero posteriormente , un periodo frio retrasó la brotación a los primeros días de abril . En cuanto a las precipitaciones, fueron abundantes durante los meses de abril y mayo , aunque gracias a la monitorización del cultivo y a la aplicación de los tratamientos en momentos clave , conseguimos mantener los viñedos en perfecto estado sanitario hasta la vendimia . No obstante, estas lluvias también favorecieron un buen desarrollo de la planta desde la brotación hasta prácticamente el envero sin necesidad de riego . Las temperaturas más altas durante el verano se concentraron durante finales de julio y principios de agosto, llegándose a alcanzar los 40ºC durante varios días. La maduración de la uva se alargó bosta el 2 de septiembre, momento en el que se inició la vendimia . Cabe destacar los fuertes golpes de calor al final del ciclo de maduración y las lluvias caídas en plena vendimia . Esto propició que las parcelas vendimiadas antes de las lluvias tuvieran una producción más baja, dando unos mostos más concentrados, y que las parcelas vendimiadas después de las lluvias tuvieran mayor producción y mostos más frescos.
Elaboración
La vendimia se realiza de forma mecánica y nocturna para mantener la frescura del puto y evitar oxidaciones. El prensado se realiza de forma suave y en ambiente herte para evitar oxidación de aromas, y con separación de mostos en función de su calidad Después llevamos a cabo el desfarigando , separando los mostos limpios por decantación . La fermentación tiene lugar de forma controlada , con levaduras seleccionadas y una temperatura entre 14-17 ° C durante 10-15 días en dos materiales que forman parte de la bodega : por un lado , depósitos de acero inoxidable , donde tenemos un control absoluto de la temperatura y la velocidad a la que tiene lugar la fermentación aftohólica , dando vinos con una nariz limpia , compleja e intensa . Por otro , depósitos de hormigón , material que favorece el contacto del vino con las las y que gracias a su porosidad ayuda a conseguir vinos de gran volumen en boca Tras realizar crianza sobre las durante un periodo de 2 a 3 meses con removidos semanales , los vinos se clarifican y filtran para pasar a botella , buscando el ensamblaje perfecto Además , una de las caracteristicas más diferenciales de Beronia Rueda es la capacidad de almacenar mosto , retrasando la fermentación alcohólica de una parte de la cosecha de frescura hasta la primavera del año siguiente para elaborar vinos recién fermentados y llenos de frescura.
Comentarios Enológicos
Beronia Rueda 2020 presenta un color amarillo pálido con matices verdosos de gran intensidad aromática , nos ofrece notas de cítricos , flores blancas , hierba fresca y un fondo de fruta exótica. En boca es untuoso, fresco y elegante con un suave toque de amargor final, característico de la variedad verdejo . Se trata de un vino equilibrado y armoniosos, en el que cada sorbo invita a beberío de nuevo.
Servicio Y Maridaje
Ideal para disfrutarlo entre 6 y 8 ° C con sushi , comida oriental , pescados , ahumados y quesos de pasta blanca.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.