Descripción
Elaboración
El mosto Palomino destinado para Solera 1847 proviene de la primera prensa de las continuas prensas para obtener asi un poco más de estructura y cuerpo . Después de la fermentación hasta entre 11 % y 12 % de alcohol , el vino es fortificado a 18 % de alcohol y entra entonces en la Solera de Oloroso . Se deja en la bota un espacio vacio de 100 litros para que el vino tenga una gran superficie en contacto con el oxígeno y por lo tanto , tenga una completa oxidación . Por su parte , la uva Pedro Ximénez se somete a un fuerte prensado similar a la producción de aceite de oliva . El mosto empieza a fermentar aunque se paraliza alrededor del 7 % de alcohol debido a la carga de azúcar . Entonces el vino se fortifica a 15 % de alcohol y entra en la Solera de Pedro Ximénez . Tras envejecer separadamente durante más o menos 4 años , las dos variedades de uvas se mezclan , 75 % Palomino y 25 % Pedro Ximénez . La mezcla entra entonces en la Solera de Solera 1847 donde pasará otros 4 años . Todo el proceso está supervisado por nuestro enólogo Antonio Flores .
Comentarios Del Enólogo
Solera 1847 muestra un color caoba oscuro intenso debido a la adicción de Pedro Ximénez . En nariz , aromas de pasas , vaipilla , roble y ligeros toques de nuez moscada . En el paladar , es un vino delicado con recuerdos de dátiles y un final de pasas con toques de caramelo , roble y una sutil nota de nueces.
Servicio Y Maridaje
Este vino debe servirse ligeramente frío , 10-12 ° C en una pequeña copa de vino . Ideal como aperitivo con queso , además es perfecto como vino de postre , con helados , postres con frutas y frutos secos .
Valoraciones
No hay valoraciones aún.